Aislamiento Térmico
Antes de hablar de aislamiento térmico, hemos de tener muy claro los siguientes conceptos:
Transmisión térmica:
Transmitancia térmica – Aislamiento térmico
La transmisión térmica es la capacidad que tiene un cuerpo para transferir calor de un cuerpo caliente a otro frío, y ésta transmisión térmica se puede producir de tres formas:
Conducción: de sólido a líquido, por contacto directo (tiene lugar por contacto directo)
Convección: de líquido a gas en movimiento (tiene lugar por desplazamiento de partículas)
Radiación: transferencias de calor por ondas electromagnéticas
Conociendo lo que es la transmisión térmica de un cuerpo, podemos definir que el aislamiento térmico: es la capacidad que tiene un cuerpo de reducir esa transmisión térmica.
El grado de reducción de transmisión térmica depende de varios factores:
- Grado de eliminación del flujo de aire
- Presencia del mínimo material sólido posible alrededor del aire (el aire reduce la transmisión térmica )
Conductividad térmica:
Para buenas soluciones en aislamiento térmico se han de utilizar materiales con una conductividad térmica ( λ ) baja, ya que existe una relación directa: mientras mas bajo sea el valor de la conductividad, mas eficiente será el aislamiento o aislante.
Los valores habituales de la coductividad térmica de los materiales aislantes utilizados para aislamiento térmico, oscilan entre λ = 0,03 y 0,06 W/mK
Resistencia térmica – Aislamiento térmico
Conociendo el valor de la conductividad térmica ( λ ) de un material, definimos la resistencia térmica ( R ) como la capacidad de resistir al flujo de calor que lo atraviesa .
La resistencia térmica ( R ) depende tanto de la conductividad térmica del material ( λ ) como de su espesor.Para calcular la resistencia térmica sería R = e / λ ( el espesor se ha de poner en metros ) y la unidad de medida es m2 K/W .
Podemos concluir que mientras mas alto seal el valor R, mejor será el aislamiento térmico.
La Transmisión térmica con valor U, que representa la cantidad de calor que atravesaría un cuerpo (por ejemplo un tabique ) debido a la diferencia de temperatura en ambos lados.Se calcula de la siguiente forma: U = 1 / Rt , siendo Rt la suma de todos los valores R individuales de los componentes del sistema constructivo.
Concluimos diciendo que mientas mas bajo sea el valor U, mejor será el aislamiento térmico.
A modo resumen le aportamos el siguiente cuadro:
Resumen de aislamiento térmico
En los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife no solo encontrará grandes existencias en aislamiento térmico y acústico (fibra de vidrio, lana mineral, lana de roca, poliestireno extrusionado, aislamiento reflectivo, etc) sino una gran variedad y cantidad en placa de yeso laminado o Pladur, falso techo de todo tipo, perfilería para falsos techos registrables, etc para ofrecerle el servicio que necesitas, incluido Lanzarote, La Palma el Hierro y La Gomera, ofreciendo así un servicio global en todas las Islas Canarias.
Si necesitas información complementaria, conocer nuestras ofertas, solicitar su precio, consultar existencias para suministro inmediato, solicitarnos un pedido o presupuestos, pásate por los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Tenerife o Las Palmas y estaremos encantados de atenderte, o si lo prefieres, pincha aquí y contacta con nosotros. 🙂