Aislamientos

Aislamiento y eficiencia energética

Una de las principales funciones que debe satisfacer un edificio, con independencia de su uso (vivienda, oficinas, locales, etc) es la de proporcionar a los usuarios que lo ocupan, el confort térmico y acústico que esperan (temperatura interior agradable y que los cerramientos y compartimentaciones ofrezcan una barrera eficiente frente al frío, calor, ruido y a la humedad), es decir, que dispongan de aislamiento y éste sea el adecuado.

Ni que decir tiene, que además de lo expuesto anteriormente, hemos de promover una construcción sostenible y eficiente para que al calefactar o refrigerar nuestras viviendas o locales, el consumo de energía sea el mínimo necesario para conseguir nuestro objetivo de bienestar, evitando que dicho consumo energético sea despilfarrado por no encontrarse los edificios correctamente aislados o ventilados, y fugarse esa energía por los puentes térmicos de los edificios.

El ahorro energético, además de las consideraciones macroeconómícas, es muy necesario para reducir y minimizar las consecuencias del cambio climático, el calentamiento global y reducimos la emisión de gases efecto invernadero, ya que si todos promovemos el aislamiento, la necesidad de aislar mejor nuestras viviendas y el ahorro energético, a la vez que promovemos la rehabilitación energética de las viviendas mal construidas, podemos llegar a reducir notablemente nuestra dependencia energética exterior y las emisiones de gases efecto invernadero, con el consiguiente beneficio para generaciones venideras.

El aislamiento en consecuencia, podemos decir que es una barrera para evitar o reducir las pérdidas de energía, existiendo los tipos siguientes:

  • Aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico
  • Acondicionamiento acústico

Los gobiernos locales, regionales, nacional y la comunidad europea, dada la trascendencia e importancia de reducir la dependencia energética exterior y promover el ahorro y la eficiencia energética, están promoviendo normativas de obligado cumplimiento relativos al aislamiento, para conseguir unos objetivos de autosuficiencia energética a nivel europeo en pocas décadas, y éste objetivo sea global. Si nuestras edificaciones no se encuentran correctamente aisladas en su mayor parte, sería imposible alcanzar dicho objetivo, ya que el consumo de energía general, se desglosa de la siguiente manera:

  • Edificación: 41 %
  • Automóvil: 33 %
  • Industria: 26 %

En consecuencia, tiene mucha incidencia en el consumo energético global, el consumo de energía en nuestra viviendas y edificios, adquiriendo especial relevancia promover la necesidad de aislar, ya que podemos decir, que el aislamiento no es un gasto sino una inversión muy rentable desde el punto de vista económico tanto a corto, medio como largo plazo; como desde un punto de vista medioambiental, al reducir y minimizar las consecuencias del cambio climático, el calentamiento global y reducir la emisión de gases efecto invernadero.

A la vez, los costes de la energía se están incrementando considerablemente y se empieza a consolidar el concepto de pobreza energética, que no es otra cosa que las personas no pueden hacer frente a los costes para mantener el confort térmico que necesitan.

En ATEFUER creemos que no solo hemos de hablar de pobreza energética, sino también de edificios mal aislados y construidos, desde el punto de vista del aislamiento, y por ello disponemos de una muy extensa gama de productos capaces de satisfacer las necesidades en aislamiento térmico y acústico, tanto para obra nueva como para rehabilitación.

En nuestros almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife disponemos de una gran variedad en aislamientos o aislantes (fibra de vidrio, lana mineral, lana de roca, poliestireno extrusionado, aislamientos ecológicos, aislamientos reflectivos, membranas acústicas, morteros aislantes, etc) para satisfacer las exigencias de múltiples sistemas constructivos como por ejmeplo: compartimentación (tabiques y divisiones interiores, sean de yeso laminado o no), falsos techos, cerramientos industriales, fachadas ventiladas, rehabilitaciones energéticas, etc

Utilizamos únicamente cookies propias, que son técnicamente necesarias para permitir y optimizar su navegación. La desactivación o inhabilitación de este tipo de cookies podría afectar a la navegación a través de la web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad