La gama de productos que le podemos ofrecer desde ATEFUER la podemos simplificar en las siguientes:
Los cerramientos son estructuras más o menos complejas, cuya función esencial es la de preservar un determinado espacio de la intemperie, protegiéndolo de los molestos cambios de clima o de las lluvias, y también de los intrusos.
De forma general, los requisitos a cumplir son los siguientes:
- Delimitación del espacio.
- Función estructural: estabilidad, transmisión de cargas y equilibrio, entre otras.
- Aislamiento térmico, acústico y resistencia al fuego.
- Estanqueidad al aire y al agua.
- Envolvente estética del conjunto constructivo.
Los cerramientos pueden dividirse en dos tipos: los monocapa y los multicapa, formados estos últimos por una hoja exterior o revestimiento de estanqueidad, un material aislante y una hoja interior. El aislamiento térmico es un elemento de gran importancia, debiendo trabajar en dos sentidos, impidiendo la entrada del calor en verano, y en invierno, impedir que se pierda el calor.
También podemos clasificarlos en cerramientos portantes o no portantes: en el caso de los cerramientos verticales, si estos asumen función estructural o no, y en el caso de las cubiertas, si estas son autoportantes o si requieren una estructura auxiliar.
A su vez, las podemos englobar en dos sistemas generales:
* Cubiertas ligeras: Aquel cerramiento que cumple las características anteriores pero en posición horizontal
* Fachadas ligeras: Igual que el anterior, pero en posición vertical.
Los cerramientos pueden dividirse a su vez en dos tipos: los monocapas y los multicapas, formados estos últimos por una hoja exterior o revestimiento de estanqueidad, un material aislante y una hoja interior. El aislante térmico y acústico iría incorporado entre las hojas interiores y las exteriores.
Una de las principales funciones que debe cumplir los cerramientos industriales es la de aportar aislamiento térmico y acústico al interior del recinto así como la de no perjudicar en exceso la iluminación natural interior del recinto. Para resolver estas cuestiones trascendentales existen soluciones constructivas con paneles sandwichs (metálicos o de madera) que ya traen incorporadas el aislamiento térmico (poliuretano, poliestireno extrusionado, lana de roca, etc) así como la posibilidad de intercalar piezas traslúcidas (policarbonato celular o perfilado, poliéster, acrílicos, claraboyas, etc) que faciliten el paso natural de la luz en una superficie de las menos el 5-10 % del cerramiento total.
En los almacenes de ATEFUER en Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura le podremos asesorar sobre todo tipo de soluciones constructivas relacionadas con los cerramientos industriales (cubiertas ligeras, cubiertas sandwich, cubiertas de chapa simple, fachadas ligeras, etc) satisfaciendo así el umbral de servicios que usted espera de nosotros en todas las Islas Canarias, ya que disponemos de capacidad logística para atender sus necesidades en Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, siempre con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Si necesitas más información sobre soluciones constructivas relacionadas con los cerramientos industriales (cubiertas y fachadas ligeras), te interesa conocer nuestras ofertas o su precio o quieres que te hagamos llegar un pedido o presupuesto, pulse aquí y contacte con nosotros o si lo prefiere venga a visitar nuestras instalaciones de ATEFUER en Las Palmas, Tenerife o Fuerteventura y estaremos encantados de atenderle personalmente.
Panel Sandwich
Con el paso del tiempo se va imponiendo la utilización en cerramientos industriales, tanto para cubiertas como fachadas, el uso de productos multicapas, ya que facilita mucho el montaje de los mismos al ser generalmente soluciones machi hembradas que garantizan la estanqueidad del sistema, así como que traen incorporado el aislante térmico y acústico. Con independencia del tipo de panel sandwich, sus características generales las podemos resumir en las siguientes:
* Poco peso y gran capacidad portante.
* Buen aislante térmico.
* Estanqueidad al agua, al aire y al vapor.
* Rápido y sencillo montaje.
* Alta resistencia a los agentes atmosféricos y ambientes agresivos.
* Alta durabilidad.
Existen varios tipos de panel sandwich en función del material que se utilicen en sus hojas interiores y exteriores y el aislante térmico y/o acústico que contenga.
Hay dos tipos de paneles, por un lado los paneles de fachada, cuya superficie es ligeramente perfilada y los paneles de cubierta, con una superficie mucho más perfilada que proporciona mayor momento de inercia y resistencia que una superficie plana (ya que deben soportar cargas superiores a las de fachada, tales como la nieve y el peso de los operarios durante el montaje y posterior mantenimiento, y también condiciones adversas como lluvia o granizo, etc además de su propio peso).
Chapa Perfilada
Los cerramientos de chapa simple, se usan básicamente como cubiertas ligeras o fachadas en el sector industrial. El material más común utilizado es el acero prelacado con el fin de reforzarlas mecánicamente en su proceso de perfilado con una serie de ondulaciones o grecas que incrementan considerablemente su resistencia y momento de inercia.
Sobre sus dimensiones y espesores, éstas variarán en función de las especificaciones técnicas requeridas y de las luces o separación entre las correas que se deban cubrir, pero generalmente se suele suministrar a medida a pié de obra (siempre que sea transportable) y los espesores son los habituales de la industria siderúrgica, es decir, 0.5, 0.55, 0.6 mm, etc
En cuanto al acabado, el acabado standard es el acero prelacado con pintura polimerizada al horno en una carta de colores limitada a la disponibilidad de la industria siderúrgica y en función del ambiente en el que vayan a estar expuestas.
La forma de montaje más empleada es mediante conexiones visibles (tornillos auto-roscantes y/o auto-taladrantes) a vigas cuya función únicamente es la de soportar el peso propio del cerramiento y el que se haya considerado como uso, es decir, carga de viento, nieve, mantenimiento, etc
Las ventajas de las mismas son, aparte del rápido y sencillo montaje, el peso mínimo de las mismas y la gran versatilidad y adaptabilidad, siendo además una de las soluciones más económicas del mercado.
Así mismo, y bajo pedido, le podríamos resolver sus necesidades en rematería y accesorios para sus obras.
En los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife le podremos gestionar sus necesidades en todo tipo de productos para cerramientos industriales (panel sandwich, chapa perfilada, accesorios etc) ofreciéndoles así un umbral de servicios sin competencia en todas las Islas Canarias, ya que tenemos capacidad logística para atender sus necesidades en Lanzarote, La Palma, El Hierro y La Gomera.
Si necesitas más información sobre productos para cubiertas y fachadas ligeras, te interesan nuestras ofertas, su precio, consultar nuestras existencias para suministro inmediato con garantía o solicitarnos un pedido o presupuesto, pulsa aquí y contacta con nosotros o si lo prefiere venga a visitar los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife y le atenderemos personalmente 🙂