Por falso techo acustico entendemos aquél que una vez instalado nos aporta aislamiento acústico y acondicionamiento acústico, al estar fabricados con materiales que aportan absorción acústica y reducen el porcentaje de ondas que se reflectan una y otra vez dentro de un recinto, provocando el tan molesto eco
¿Pero porque es tan importante el confort acústico que nos puede aportar un falso techo registrable?
- Porque al reducir el tiempo de reverberación, se consigue una mayor inteligibilidad de la persona que lo ocupa, al entenderse mucho mejor lo que habla.
- Porque en otras ocasiones, necesitamos cierta confidencialidad y no queremos que nos escuchen otras personas.
- Porque otras veces necesitas concentrarte y que nada te moleste.
Todo esto se consigue instalando un techo acústico que esté fabricado por materiales cuya combinación de densidad, porosidad y espesor consigan unos buenos índices de absorción acústica, atenuación acústica y reducción de potencia sonora.
La capacidad de absorción acústica de un techo registrable viene definido por el coeficiente de absorción acústica Sabine de la placa registrable que lo forma, que es un valor de 0 a 1, y ha de ser aportado por el fabricante del producto, siendo más absorbente mientas más cercano a 1. Otras veces nos encontramos que se aporta el valor NRC, que es coeficiente de absorción del ruido que es la media aritmética de los coeficientes de absorción acústica a 250,500, 1000 y 2000 Hz según norma ASTM-423.
En consecuencia para que un falso techo registrable sea considerado como techo acústico ha de aportar tanto acondicionamiento acústico como aislamiento acústico a las salas contiguas, y en los almacenes de ATEFUER en Las Palmas, Tenerife y Fuerteventura, encontrará a su entera disposición en existencias permanentes, una amplia gama de falsos techos registrables acústicos, siendo los de mayor consumo:
- Falso techo de lana mineral de Armstrong.
- Falso techo de lana de roca Rockfon.
- Falso techo de madera de Ideatec.
- Falso techo de viruta de madera Heraklith.
- Falso techo de escayola perforada acústica de Yesyforma.
- Falso techo de yeso laminado perforado, tanto continuo como registrable.
Así mismo, existe multitud de fabricantes de falsos techos que fabrican techos acústicos al combinar materiales (madera, metálico, etc) con perforaciones, ranuras, etc y posteriormente se coloca por la parte trasera no vista, un velo acústico termoadherido y materiales absorbentes, consiguiéndose un índice de absorción acústica mas que aceptable. Si lo desea, en los almacenes de ATEFUER en Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura, le podemos gestionar otros tipos de falsos techos acústicos como pueden ser:
- Falsos techos metálicos perforados
- Falsos techos de madera acústicos especiales
- Falsos techos de viruta de madera especiales
Así mismo, recuerde que en nuestros almacenes de Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura dispone de amplias existencias en todo tipo de perfilería lacada para falsos techos registrables, Pladur o yeso laminado, aislantes térmicos y acústicos (fibra de vidrio, lana mineral, lana de roca, aglomerado de poliuretano), herramientas, accesorios etc, ofreciéndole así el servicio que usted necesita en todas las Islas Canarias, ya que le podemos gestionar sus necesidades en Lanzarote, El Hierro, La Palma y La Gomera.
Si necesitas mas información sobre techos acústicos, te interesa conocer nuestras ofertas o su precio, quieres consultarnos nuestras existencias para suministros inmediato, realizarnos un pedido o presupuesto, pulse aquí y contacte con nosotros o si lo prefiere, venga a visitarnos a los almacenes de ATEFUER en Las Palmas, Tenerife y Fuerteventura y le podremos enseñar muestras y catálogos de todo tipo de falsos techos acústicos.
Le esperamos 🙂