ATEFUER, líder en la distribución especialista del aislamiento en las Islas Canarias, con almacenes en Tenerife, Fuerteventura y Las Palmas, distribuye una amplia gama en falso techo de lana de roca.
Un falso techo de lana de roca está fabricado a base de fibras de lana de roca de origen basáltico, prensadas a una determinada densidad y presenta una superficie porosa, que posteriormente es pintada generalmente en color blanco, ofreciendo un índice de absorción acústica más que aceptable; y en consecuencia ofrecen una aportación importante al aislamiento acústico del espacio en el que están instalados y sobre todo acondicionamiento acústico, siendo un material más que óptimo para aquellos espacios interiores en los que se considere importante el confort acústico.
Las características generales de los falsos techos de lana de roca, se podría resumir en las siguientes:
* Color: Generalmente es de color blanco, aunque existe una gama específica disponible en una carta de colores.
* Dimensiones: Las dimensiones más frecuentes en los techos desmontables de lana de roca es 600×600 y 1200×600 mm, aunque según modelos, está disponible en otros formatos, con sus limitaciones de cantidades mínimas.
* Espesor: Existe una relación directa entre el espesor de la placa del techo de lana de roca y sus propiedades acústicas, por lo que a mayor espesor se puede generalizar, que mejores propiedades acústicas. El rango de espesores disponibles en el mercado oscila de 10 a 40 mm aproximadamente.
* Cantos: Los falsos techos registrables de lana de roca, según modelos y fabricantes, están disponibles en canto recto, canto escalonado para perfil de 24 mm o tegular, canto escalonado para perfil de 15 mm o microlook y canto oculto.
Los falsos techos de lana de roca se instalan con la perfilería lacada para falsos techos registrables standard disponible en el mercado.
También existe una variante de falso techo continuo absorbente de lana de roca, comercializado por Rockwool y denominado Mono Acoustic y perteneciente a su gama de productos Rockfon. Un falso techo continuo absorbente consiste en una perfilería galvanizada a la que se atornilla unos paneles de lana de roca y posteriormente a toda su superficie, se le aplica un revestimiento con una malla especial y posterior pintura, quedando totalmente la perfilería oculta y ofreciendo unos niveles de absorción acústica cercano al uno, siendo ésta opción más que aconsejable en aquellos recintos donde existan altas exigencias en confort acústico y acondicionamiento acústico.