Lucernarios

Lucernarios

En los almacenes de ATEFUER en Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura, le podemos gestionar sus necesidades en todo tipo de productos relacionados con los lucernarios.

Los lucernarios son materiales cuyo cometido es permitir el paso de la luz natural al interior de los recintos o edificios.

Ni que decir tiene, que la iluminación artificial respecto a la luz natural presenta las siguientes diferencias

* El producir iluminación de forma artificial supone necesariamente un consumo de energía con el consiguiente aporte a la generación de gases efectos invernaderos, calentamiento global y el cambio climático, aunque los equipos con el paso del tiempo cada vez son más eficientes , consumen menos energía y alumbran más y mejor.

* Los sistemas de iluminación artificial provocan un calentamiento de los diferentes equipos, aumentando las necesidades de climatización de los edificios.

* Tanto la instalación como el posterior mantenimiento de las instalaciones necesarias para la correcta iluminación artificial interior de un recinto, supone una inversión económica considerable.

* Según múltiples estudios, la luz natural respecto a la luz artificial presenta multitud de ventajas no solo desde el punto de vista económico y medioambiental, sino también sociales ya que está acreditado que bajo luz natural se percibe condiciones laborales más seguras, aumenta la productividad de los trabajadores, disminuye la fatiga visual, mejora la salud por el aporte de vitamina D, etc.

Policarbonato

El policarbonato es un termoplástico de ingeniería con alta resistencia al impacto y al amarilleamiento por exposición a los rayos ultravioletas. Existen varios tipos de policarbonato entre los que destacamos el policarbonato celular (es el de uso más extendido y está disponible en espesores de 6, 8, 10 y 16 mm generalmente tanto en incoloro como en blanco opal), policarbonato perfilado (policarbonato compacto de un milímetro de espesor generalmente, en incoloro o blanco opal con la misma greca que las diferentes chapas perfiladas para cubiertas y fachadas) y el policarbonato compacto

Poliéster

Resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio y un tratamiento superficial que lo convierte en resistente a los rayos ultravioletas, pero no resistente a la abrasión, inflamable y baja resistencia mecánica. El uso actual más generalizado casi se reduce a la reposición de lucernarios en cerramientos de placas de fibrocemento (gran onda) aunque igualmente está disponible en perfil mini onda y en algunos perfiles para chapas trapezoidales.

Acrílico

Conformados por resina acrílica reforzada con fibra de vidrio y con un tratamiento gelcoat para mejorar su resistencia, los lucernarios acrílicos son los más empleados actualmente debido a sus múltiples cualidades:

  • Inmejorable difusión de la luz. Eliminando las zonas de penumbra que se provocarían con otros materiales
  • Alta durabilidad. No amarillea ni pierde sus propiedades con el paso del tiempo
  • Elevada resistencia mecánica
  • Resistencia a agentes químicos agresivos como ácidos y disolventes
  • Buen comportamiento frente al fuego. No se emiten ni gases tóxicos ni gotas incandescentes
  • No sufre dilataciones
  • Admite mayor distancia entre correas. Lo que supone un importante ahorro en costes estructurales

Es el material que cuenta con la mayor vida útil en comparación con otros laminados existentes en el mercado y el único que ofrece una difusión casi total, por todo ello, es empleado en múltiples sectores, ya sea en naves industriales, centros comerciales, invernaderos, instalaciones deportivas y en general, en cualquier edificación o instalación en la que se requiera aprovechar al máximo la luz natural incidente.

Claraboyas: Las claraboyas son tragaluces situadas en las cubiertas o huecos de forjado para facilitar el paso de luz. Están formadas por un zócalo y una cúpula o valva, generalmente de metacrilato de colada. A su vez, existen multitud de tipos de claraboyas y dimensiones normalizadas como por ejemplo de planta cuadrada, rectangular, circular y piramidal, así como con dobles cúpulas conocidas por bivalvas. Opcionalmente se pueden compatibilizar su uso de mejora de la iluminación interior por el paso de luz natural con diferentes mecanismos de apertura que permiten el acceso a cubierta para labores de mantenimiento o facilitar la ventilación de los edificios o posible evacuación de humos en caso de incendios.

En los almacenes de ATEFUER en Tenerife, Fuerteventura y Las Palmas le podemos gestionar sus necesidades en todo tipo de policarbonato, poliéster, acrílico o claraboyas a la vez que le recordamos que tiene a su entera disposición amplias existencias para suministro inmediato de Pladur o placa de yeso laminado, falsos techos registrables y perfilería lacada, aislantes acústicos y térmicos de todo tipo, impermeabilización, cerramientos industriales, herramientas, accesorios, etc ofreciéndole así un umbral de servicios sin competencia en todas las Islas Canarias, ay que tenemos capacidad logística para gestionar sus necesidades en Lanzarote, La Palma, El Hierro y La Gomera y siempre con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Estaremos encantados de atenderte: Contáctanos Hoy

Utilizamos únicamente cookies propias, que son técnicamente necesarias para permitir y optimizar su navegación. La desactivación o inhabilitación de este tipo de cookies podría afectar a la navegación a través de la web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad