Perfileria para falsos techos registrables en Canarias

ATEFUER, líder en la distribución especialista del aislamiento en las Islas Canarias, con almacenes en Tenerife, Fuerteventura y Las Palmas, dispone de grandes existencias para suministro inmediato con garantía de todo tipo de perfiles para techos, también conocidos por perfilería lacada para falsos techos registrables.

La perfilería lacada para falsos techos registrable, en la mayoría de los casos está fabricada con acero galvanizado en espesores inferiores a 0,4 mm de espesor, y revestidos por su cara vista con otra lámina de acero lacado, a excepción del ángulo perimetral, que está fabricado íntegramente en acero lacado. Existe una gama de colores disponibles, pero sin lugar a duda, predomina el blanco con diferencia y a continuación silver (gris), negro, arena, etc aunque bajo pedido, algunos fabricantes según cantidades, pueden fabricar perfilería en cualquier color, sea en acero post-lacado o bien, pintados en horno mediante un proceso de polimerización.

Cada fabricante de perfilería lacada para falsos techos registrables, diseña los clips de unión de sus perfiles, no siendo compatible, en la mayoría de los casos, perfilería de fabricantes diferentes para un mismo falso techo. Podemos agrupar en dos sistemas, los sistemas de unión entre sí de la perfilería lacada:

  • Sistema clip: El perfil dispone de una lengüeta que a modo de arpón, se clipa en el otro perfil, dificultando el desmontaje natural o forzado de la perfilería
  • Sistema gancho: El perfil dispone de un clip en forma de gancho, que facilita tanto el montaje como el desmontaje del falso techo.

La nomenclatura de la perfilería lacada y los tipos de la misma se resume en la siguiente, pero se ha de tener en consideración que debe ser del mismo fabricante, ancho del lado visto y color:

  • Perfil primario: Perfil en forma de T invertida, generalmente de 3,6 o 3,7 m de longitud
  • Perfil secundario de 1,20 m: Perfil en forma de T invertida de 1,20 m de longitud
  • Perfil secundario de 0,60 m: Perfil en forma de T invertida de 1,20 m de longitud
  • Angulo o perimetral: Angulo lacado en forma de L simple o doble

Existen una serie de parámetros fundamentales que clasifica la perfilería lacada para falsos techos registrables:

  • Altura del perfil: a mayor altura del perfil, mayor resistencia a la flexión y a mayor distancia se podrá colocar los cuelgues o soporta placas de mayor peso sin curvarse el perfil
  • Anchura cara vista: Los perfiles primarios y secundarios, tienen forma de T invertida, y la cara revestida suele ser la parte vista de la perfilería, siendo con diferencia la perfilería de 24 mm la más utilizada, aunque también la hay disponible en 15 y 35 mm
  • Color: Generalmente blanco, aunque igualmente está disponible en negro, silver, etc
  • Sistema de unión: Puede ser sistema gancho o sistema lengüeta

Los sistemas de cuelgue de la perfilería o de fijación al forjado, depende de la naturaleza del mismo, pero básicamente se podría resumir:

  • Se coloca sobre el perímetro y nivelado respecto al suelo, bien con equipos de nivelación láser o por otros métodos, el ángulo perimetral del falso techo desmontable.
  • El perfil primario es el que queda suspendido bajo el forjado, por lo que en el forjado hay que colocar coincidente verticalmente con la posición del forjado, los diferentes cuelgues, generalmente cada 1,20 m, aunque dependiendo del peso de la placa de falso techo o calidad de la perfilería, esta distancia se puede modificar al alza o a la baja. Generalmente se coloca un taco de latón, al que se atornilla una varilla roscada y en lado opuesto, una tuerca y un suspensor o escuadra, donde cuelga el perfil primario.
  • Los perfiles primarios, salvo en techos con canto oculto, se colocan paralelos a 1,20 m y vienen y en su parte galvanizada, dispone de una serie de ranuras equidistantes donde clipan los perfiles secundarios. Cada 600 mm en el primario y en sentido perpendicular, se clipa el secundario de 1,20 m, formando cuadrículas de 1200×600 mm y en el caso de que la modulación del falso techo sea de 600×600, que es la más habitual, desde el centro de cada perfil secundario de 1,20 m se clipa en sentido perpendicular al mismo, un secundario de 0,60 m, formando así las cuadrículas de 600×600 mm donde descansaran las placas del falso techo o luminarias, etc

En los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife dispone de amplias existencias en multitud de referencias de perfilería lacada para techos registrables de los principales fabricantes nacionales e internacionales (Armstrong, etc), así como sistemas de cuelgue o fijación, para que junto a nuestro stock en multitud de tipos de placas para falsos techos (lana mineral, lana de roca, escayola, metálico, madera, viruta de madera, etc), Pladur o placa de cartón yeso, aislamientos térmicos y acústicos (fibra de vidrio, lana mineral, lana de roca, aglomerado de poliuretano, poliestireno extrusionado, etc), herramientas y accesorios, ofreciendo así un umbral de servicios sin competencia en las Islas Canarias, ya que le podemos gestionar sus necesidades en La Palma, La Gomera, El Hierro y Lanzarote.

Si necesitas más información sobre perfilería lacada para falsos techos registrables, te interesa conocer nuestras ofertas o su precio, quieres consultar nuestras existencias para suministro inmediato con garantía, solicitarnos unas muestras, pedido o presupuesto, pulse aquí y contacte con nosotros o si lo prefiere, venga a conocer los almacenes de ATEFUER en Fuerteventura, Las Palmas y Tenerife y le atenderemos personalmente.

Le esperamos 🙂

Utilizamos únicamente cookies propias, que son técnicamente necesarias para permitir y optimizar su navegación. La desactivación o inhabilitación de este tipo de cookies podría afectar a la navegación a través de la web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad